El año 2024 pasará a la historia como un punto de inflexión para el turismo de congresos. El Palacio de Congresos de Canarias, ubicado en la capital grancanaria, en el Auditorio Alfredo Kraus, ha logrado resultados sin precedentes que lo consolidan como uno de los referentes del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) a nivel nacional. Más allá de las cifras, estos hitos representan un catalizador de desarrollo económico, profesional y social en la isla, en estrecha sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Crecimiento récord del sector MICE en 2024

Tras 27 años de actividad, el Palacio de Congresos de Canarias ha alcanzado en 2024 su año de mayor crecimiento. Las cifras hablan por sí solas: 474 eventos celebrados, de los cuales 158 pertenecen al segmento MICE. Dentro de este volumen, se llevaron a cabo 19 congresos (un 42 % de carácter internacional), marcando un nuevo récord anual de congresos celebrados. Nunca se había albergado tal número de encuentros profesionales en un solo año. Estos eventos han atraído a miles de participantes de fuera, traducidos en más de 60.000 pernoctaciones generadas en Las Palmas de Gran Canaria, impulsando la planta alojativa local en múltiples ocasiones.

Impacto económico y turismo responsable en la isla

Los logros de 2024 trascienden lo cuantitativo para adentrarse en un impacto económico y social transformador. El turismo de congresos se ha confirmado como una fuente de riqueza sostenible y de calidad para Gran Canaria. Al atraer visitantes con alto poder adquisitivo y estancias prolongadas, el efecto multiplicador del sector MICE alcanza a numerosos ámbitos de la economía local, lo que redunda en mayores ingresos para negocios locales y en la generación de empleo especializado. Cada gran evento profesional estimula la demanda en sectores como la hostelería, la restauración, el transporte, la tecnología o los servicios audiovisuales, entre otros, diversificando la economía insular y reduciendo la dependencia de la estacionalidad del turismo de sol y playa​.

Además, la ciudad forma parte activa de iniciativas nacionales enfocadas en la sostenibilidad en el sector de eventos. De hecho, Las Palmas de Gran Canaria ha sido uno de los destinos piloto en España para impulsar un desarrollo más sostenible del turismo MICE, fomentando que las reuniones y eventos que acoge generen un impacto positivo en la ciudad.

Posicionamiento internacional y futuro del MICE en Gran Canaria

Los logros cosechados en 2024 han cimentado el posicionamiento internacional de Las Palmas de Gran Canaria como hub de innovación y conocimiento, abriendo un horizonte prometedor para el futuro del sector MICE en la isla. Cada congreso ganado frente a otras candidaturas internacionales refuerza la marca como destino competitivo para eventos de alto nivel. La celebración exitosa de congresos punteros, desde medicina y tecnología espacial hasta energías renovables y ciencias marinas, subraya la reputación creciente de la isla como un hub internacional de innovación y conocimiento​.

En pocos años, Las Palmas de Gran Canaria y Gran Canaria han pasado de ser un actor emergente a una sede consolidada en el circuito mundial de congresos, compitiendo con grandes capitales gracias a sus ventajas diferenciadoras. Entre ellas destacan la combinación de infraestructura moderna, como el propio Palacio de Congresos de Canarias – Auditorio Alfredo Kraus y una planta hotelera de primera categoría, así como la cadena de valor de empresas de servicios locales, en un entorno seguro y atractivo, y el respaldo decidido de las instituciones locales.

Mirando hacia el futuro, las estrategias para seguir atrayendo congresos internacionales ya están en marcha. Las autoridades insulares y municipales, junto con el Gran Canaria Convention Bureau, acudiendo a ferias especializadas y estableciendo alianzas con asociaciones profesionales para presentar candidaturas sólidas. La colaboración entre el sector público, el privado y el académico seguirá siendo la piedra angular de este crecimiento.

Las Palmas de Gran Canaria encara 2025 con ilusión frente al futuro que nos depara. Tras un 2024 de cifras récord, el Palacio de Congresos de Canarias – Auditorio Alfredo Kraus se ha ganado un lugar privilegiado en el mapa global de destinos MICE. Los congresos internacionales venideros ya en agenda, desde encuentros científicos de primer orden hasta convenciones empresariales, confirman que la isla está en el radar de organizadores de todo el mundo.

Y es que nuestro destino ofrece un equilibrio único: la eficacia y profesionalidad de un destino de congresos maduro, junto al encanto y la calidad de vida de un enclave atlántico. Cada ponente que llega se convierte en embajador de las excelencias de la isla, y cada evento exitoso engendra nuevas candidaturas para los años siguientes. Con la vista puesta en el futuro, el Palacio de Congresos de Canarias, bajo su lema ‘Un Palacio al conocimiento’, seguirá apostando por la innovación, la colaboración y la sostenibilidad como ejes para que el sector MICE continúe siendo un motor de progreso económico y profesional, haciendo de esta ciudad y esta isla un lugar donde las ideas del mundo se den cita.