Las Palmas de Gran Canaria entregará el próximo viernes 29 de septiembre, a las 20:00 horas, sus Reconocimientos Turísticos 2017 en el Palacete Rodríguez Quegles con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra este miércoles, 27. Entre los galardonados se encuentra el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Elena Acosta, directora de la Casa de Colón; la Asociación de Escuelas de Surfing de Gran Canaria y Maite Asensio de Snorkeling Experience.

Instituto de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (Tides, ULPGC)
Compresión mutua, paz y seguridad

"Viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente”. Son palabras del novelista y cronista de viajes estadounidense Mark Twain. Escritas en el S.XIX, cobran especial relevancia en una época en la que la industria del turismo bate récords a nivel global. Como indica la Organización Mundial del Turismo estamos ante un instrumento para la paz.

En esta línea, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha dado numerosos ejemplos de su implicación en promover el turismo como herramienta de desarrollo sostenible, colaboración  y entendimiento. El Instituto de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (Tides) trabaja desde 2010 en proyectos de investigación, educación, formación y concienciación para mejorar el desarrollo turístico económico, social y medioambiental de los destinos.

El Tides ocupa un lugar destacado entre los centros de investigación en productividad científica en turismo del mundo y su Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible es fundamental en la cooperación con los países en del entorno del Archipiélago. 

Su trabajo se refleja en más de medio centenar de proyectos en 18 países de África y América Latina. Abarcan, por ejemplo, importantes zonas de México, Colombia, Senegal, Galápagos, Venezuela o Cabo Verde; lugares en los que ha cooperado con instituciones y empresas de cada una de esas áreas geográficas.

El eje central del trabajo de los investigadores y profesores del Tides es la generación de bienestar económico y social para la población de destino, preservando sus valores naturales, sociales, culturales e históricos, así como su participación e implicación procesos de planificación y crecimiento.

El Premio FITUR 2017 a la mejor investigación de turismo de España, se otorgó a un investigador del Tides. Este Instituto ha posicionado a la ULPGC como el quinto centro universitario del mundo en impacto de estudios turísticos.