El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, ha recibido hoy jueves, 9 de febrero a una delegación de estudiantes de AEGEE, organización internacional que promueve un Europa sin fronteras, diversa y Democrática, y que organiza este mes de febrero en la ciudad la iniciativa Summer University Proyect School, con el apoyo del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPG).

Este proyecto, que se desarrolla entre el 9 y el 12 de febrero en distintos puntos de la ciudad, cuenta con la participación de 28 jóvenes de toda Europa (mayoritariamente de Italia, Alemania, Macedonia, Georgia, Rusia y Turquía) y seis jóvenes canarios como organizadores, se pone en marcha con el objetivo de orientar a los alumnos sobre las pautas a seguir en la organización de un evento y los recursos materiales y medios tecnológicos se precisan en el proceso.

Además, la organización se propone en esta convocatoria en Las Palmas de Gran Canaria poder dar a conocer la realidad canaria a los jóvenes europeos, y acercar Europa a los jóvenes canarios.

AEGEE es una organización impulsora del programa Eramus, y cuenta con más de 13.000 miembros en 40 países diferentes.

Recepción a los estudiantes

La Concejalía de Turismo ha recibido al grupo de jóvenes, a los que ha entregado material promocional de la ciudad, antes de iniciar un tour en la Guagua Turística de City Sightseeing en el que han podido conocer los principales atractivos de la capital grancanaria.

El concejal Pedro Quevedo resaltó que “nuestra ciudad siempre mantiene una actitud abierta con el visitante en general, y con el estudiante extranjero en particular, una figura que se ha convertido en habitual en Las Palmas de Gran Canaria en los últimos años con el programa Erasmus”.

Quevedo explicó a los estudiantes la relevancia de “la historia y la cultura de nuestra ciudad, que es un destino turístico que puede ofrecer mucho más que sol y playa”. E incidió en la que la capital grancanaria “es una urbe abierta y cosmopolita y que tiene, desde luego, mucho más que lo que nos ha concedido la naturaleza. Estamos empeñados en conseguir que los estudiantes que nos visitan, como todos los turistas que recibimos, se vayan con esta idea”.