Кракен Ссылка Кракен Ссылка

Ian Lipinski (Griffon.fr) fue el primero: el navegante francés ganó la primera etapa de la Mini-Transat La Boulangère, que partió de La Rochelle (Francia) el pasado 1 de octubre. Lipinski certificó así dos añoso invicto en el circuito internacional, superando in extremis, en una dura pugna a dos millas del Muelle Deportivo, a su gran rival Arthur Leopold-Leger (Antal XPO). La celebración del triunfo por parte del ganador, en plena marina este miércoles 11 de octubre, anticipa a toda una flota de prototipos y barcos de serie que tomarán Las Palmas de Gran Canaria desde estos momentos. La mítica Mini se estrenó primera vez en la historia en la capital grancanaria.

La Mini es una regata de leyenda: barcos de 6,50 metros de eslora que gobiernan tripulantes en solitario, para llegar a Le Marin, en Martinica, después de competir durante más de 4.000 millas náuticas. Las Palmas de Gran Canaria recibe a la Mini Transat con el apoyo de las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Federación de Vela Latina Canaria, reforzadas por entidades como el real Club Náutico de Gran Canaria.

Unos 80 barcos componen esta flota, que incluye el Artelia, de la lanzaroteña Marta Güemes, una de las 11 mujeres que compiten en esta edición de la regata. Las embarcaciones permanecerán en la ciudad hasta el 1 de noviembre, después de celebrar un prólogo (el 28 de octubre en la bahía de la ciudad), para zarpar rumbo a Le Marin.

El área de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria ha dispuesto un punto de información turística en la sede de la Federación de Vela Latina Canaria, en el Muelle Deportivo, en donde la Mini Transat tiene su base. Los barcos reposarán en el nuevo pantalón habilitado por el Puerto de Las Palmas, con capacidad para más de un centenar extra de embarcaciones en la marina.

La ciudad informa a los tripulantes sobre sus alternativas de ocio, para su tiempo libre en esta escala. También les espera una agenda complementaria de actividades y jornadas didácticas, en donde los estudiantes locales se acercan hasta los barcos y sus marinos. Todo, para celebrar una fecha histórica en la Náutica para la capital gran canaria: la Mini está aquí.

* Foto: Tony Hernández