Los 52 veleros de crucero de la 2ª edición de la Regata ARC Plus (Las Palmas de Gran Canaria – Cabo Verde – Santa Lucía) partirán el próximo domingo 9 de noviembre, a las 13.00 horas, desde el Muelle Deportivo de la capital grancanaria rumbo a Santa Lucía, en el Caribe, con una escala en Cabo Verde, hasta completar una travesía de 3.000 millas náuticas. El resto de embarcaciones, un total de 186 veleros, permanecerán en la capital grancanaria hasta el domingo 23 de noviembre, fecha de salida de la prueba principal de la ARC 2014.

El Ayuntamiento de LPGC celebrará hoy viernes 7 de noviembre, a las 21.30 horas, en la Terraza Sotavento, en el Muelle Deportivo, una recepción oficial a las tripulaciones de la ARC 2014. Durante la recepción, el Ayuntamiento hará un reconocimiento a la periodista británica Elaine Bunting, redactora jefe de la revista Yachting World, una de las principales cabeceras sobre la navegación en Europa; y a Manuel Pazos, que fuera entrenador del equipo olímpico español de vela en Barcelona, Atlanta y Sidney y director técnico de la Federación Canaria de Vela.

25 nacionalidades en la ARC Plus

Las embarcaciones inscritas en la ARC Plus, pasan estos días la inspección del equipo de seguridad obligatorio, mientras que las tripulaciones disfrutan de la amplia oferta de ocio en la ciudad y realizan las últimas compras de provisiones antes de emprender la larga travesía oceánica.

Un total de 52 catamaranes -el más grande de 20 metros y el más pequeño, de 11 metros-, de 25 nacionalidades, y con 216 tripulantes, protagonizan esta regata de la ARC 2014. La travesía les llevará en primer lugar hasta Mindelo, en la isla de San Vicente, en Cabo Verde, en una travesía de 850 millas náuticas. Desde allí iniciarán la regata transoceánica hasta el puerto de Rodney Bay en la Isla de Santa Lucía, en el Caribe, a una distancia de 2.150 millas.

LPAvisit.com

ARC and ARC Plus Route Map