El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria lamenta profundamente el fallecimiento de María Felipe Sosa, Maruca, fundadora de la agrupación Folclórica San Cristóbal, uno de los símbolos de la música tradicional canaria en la capital, con una historia de 60 años.
El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, en nombre de toda la corporación municipal ha transmitido sus condolencias y apoyo a la familia y a la agrupación San Cistóbal, tras confirmarse su fallecimiento.
La Agrupación San Cristóbal, que cumplirá en 2023, 60 años de historia, es Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria, título que recibieron sus componentes en 2013, por su contribución a la música popular y la cultura tradicional. Es además uno de los grupos que han actuado en el Pueblo Canario desde su fundación con la vestimenta ideada por Néstor Martín-Fernandez de la Torre.
María Felipe Sosa fue fundadora de este grupo icónico de nuestro folclore junto a su marido Víctor Rubio, en el año 1963. Nació en el año 1933 en Tenerife, aunque desde muy corta edad vino a vivir a Las Palmas de Gran Canaria. Madre de seis hijos, sus inicios en el folclore fueron a la temprana edad de 12 años en la Tamadaba Infantil, en 1945. Un año después se incorporo a la ya mítica Agrupación folklórica de Guanarteme, a la que perteneció hasta el año 1956.
Con San Cristóbal recorrió escenarios de toda España, habiendo actuado en todas las comunidades. En el extranjero ha cantado en países como Suiza, Suecia, Dinamarca, Checoslovaquia, Finlandia, Argentina, Chile, Uruguay o los Estados Unidos...siempre con el orgullo de estar representando a Canarias y Gran Canaria.
Dentro de su extenso repertorio de canción Canaria, cabe destacar su brillante interpretación de canciones como El Zagalejo, La Lecherita, Playa de Las Canteras o el Pasodoble Islas Canarias y su peculiar estilo a la hora de tocar el Pandero.