El histórico Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel acogió el primer concierto de la III edición del festival de música clásica Santa Catalina Classics, protagonizado por uno de los nombres propios de la lírica internacional desde hace más de tres décadas: Roberto Alagna. En esta ocasión, el tenor estuvo acompañado por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, una de las agrupaciones sinfónicas más destacadas de la actualidad, bajo la batuta de su director Artístico y Titular Karel Mark Chichon.
El festival, que se celebra en los jardines del hotel de propiedad municipal, cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de Turismo LPA.
Los asistentes vivieron una velada mágica en la que el tenor francés envolvió con la magia de su voz los jardines del emblemático hotel a través de una Gala Lírica muy especial. Alagna deleitó al público con la interpretación magistral de un repertorio que abarcó desde el lirismo francés hasta el verismo italiano, con sus inconfundibles toques de profundo dramatismo.
Alagna refiriéndose a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, sede del festival, destacó que es para él “un honor y una emoción cantar en Las Palmas, tierra natal de Alfredo Kraus, porque me permite rememorar a este artista y hombre formidable”.
La buena acogida que ha tenido el festival, desde su primera edición, por parte de todos los ciudadanos canarios y, muy especialmente, por los de Las Palmas de Gran Canaria, merece, sin duda, un agradecimiento especial.
Una prometedora III edición de Santa Catalina Classics
El concierto de gala ha marcado el inicio de la III edición de Santa Catalina Classics, que aún tiene mucho por ofrecer a su público.
Por una parte, el Ciclo de Cámara ofrecerá la participación de dos artistas españoles con una reconocida trayectoria internacional, y que, a pesar de su juventud, han alcanzado las cotas más altas a nivel técnico y artístico en el ámbito de la música clásica: el pianista Juan Pérez Floristán (14 de octubre), y el violinista Francisco Fullana, que junto con Alba Ventura ofrecerá un programa lleno de notas virtuosas y poéticas (25 de noviembre).
Asimismo, siguiendo con su compromiso con la excelencia en la formación musical y el apoyo a los jóvenes talentos, Barceló Hotel Group viene realizando desde 2014 un convenio de colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Albéniz. Dentro de este marco, el festival presentará al talentoso pianista Jaeden Izik Dzurko (22 de septiembre), quien fuera ganador del Concurso Internacional de Piano Santander 2022.
Por último, como complemento de estas citas musicales, a lo largo de la temporada 2023 el festival ofrecerá momentos de verdadera inspiración, como las Charlas Musicales, que presentan una visión amena y profunda de la música, y el Maridaje Sonoro, que brindará a los asistentes una experiencia enológica y musical incomparable.
Más de un siglo de historia ligada a la cultura
Desde su inauguración en 1890, el Hotel Santa Catalina se ha constituido como un lugar de referencia de la vida social y cultural de la ciudad. Sus habitaciones acogieron a algunas de las personalidades más importantes de los siglos XX y XXI, como Sir Winston Churchill, Agatha Christie y Alfonso XIII. El proyecto de rehabilitación de Barceló Hotel Group, ha permitido que sea reconocido como Mejor hotel histórico de lujo de Europa. El hotel se reafirma como un lugar de encuentro de artistas y grandes personalidades nacionales e internacionales relacionados con el arte y la cultura.
La celebración de Santa Catalina Classics refuerza la responsabilidad y compromiso de Barceló Hotel Group con la ciudad de Las Palmas Gran Canaria, tras el proyecto de rehabilitación y reapertura del hotel, así como su afán por seguir enriqueciendo y sumando momentos emblemáticos a su historia cultural.
Con esta nueva edición de Santa Catalina Classics, la compañía subraya su afán por perpetuar su mecenazgo en el circuito de música clásica a nivel nacional e internacional, y su compromiso con la misma, poniendo en valor el virtuosismo de figuras consagradas a nivel nacional e internacional y promoviendo, a su vez, el talento joven y emergente.