Puerto, Vegueta, Altavista y Central. Cuatro mercados que sumergen al visitante en la cultura autóctona de Las Palmas de Gran Canaria y le envuelven en una amalgama de color y sabor. Se trata de auténticos epicentros gastronómicos donde la actividad que se cuece en ellos invita a disfrutar de la frescura y la tradición local. Lugares de culto y referencia a nivel mundial donde productos kilómetro 0 invitan a cualquier paladar a un viaje experiencial viviendo en primera persona la cultura culinaria más ancestral.

En estos mercados de abastos puede encontrarse una espectacular variedad de frutas entre las que destacan, entre otros muchos, guayabas, tunos (higos chumbos), mangos y mangas, frutas del dragón (pitayas), papas kineguas (barbarismo asimilado en Canarias por la influencia británica para definir la variedad King Edward) o plátanos canarios (más pequeños que la banana sudamericana, con características pintas negras y mas sabrosos). Entre los pescados, una delicada variedad con la vieja y el cherne como principales especies locales. Las carnes son de gran calidad, con suculentas viandas con las que preparar guisos típicos como el cerdo adobado para cocinar ‘carne fiesta’, vaca para elaborar el tradicional puchero canario o la deliciosa e imprescindible pata de cerdo asada al modo canario.

Y todo ello sin olvidar productos autóctonos de renombre internacional, como papas para todo tipo de guisos, gofio, sabrosos quesos y condimentos de lo más variado. Entre estos últimos destacan especialmente los mojos (rojo picante -preparado con guindillas o pimienta de cuerno y putalamadre-, y mojo verde, elaborado a base de cilantro, y más utilizado para acompañar el pescado). Y para el mojo no hay nada más típico que las pequeñas papas del país.

Mercado del Puerto

IMercado del Puerto Blog

Fue el primero en añadir la gastronomía a su oferta, el primer gastro-mercado de las islas. Situado en el popular barrio de La Isleta y cercano a la playa de Las Canteras, el Mercado del Puerto cuenta con una ubicación privilegiada. Su original edificio modernista se construyó en hierro forjado en 1891, con un diseño que se atribuye al estudio de Eiffel, y reformado y remozado en 1994.

En la actualidad es uno de los referentes gastronómicos en Las Palmas de Gran Canaria, poniendo en valor su apuesta por combinar el concepto del mercado tradicional y de venta con la degustación de productos locales e internacionales. Así, el visitante puede encontrar desde los socorridos montados a delicias de la cocina japonesa o escandinava, pasando por opciones que, tan en tendencia en la ciudad, revistan la tradicional cocina canaria para presentarla de forma innovadora.

Otro de los puntos fuertes de este mercado es añadir a su oferta culinaria la celebración de actividades culturales, que pueden ir desde actuaciones de DJ’s y música en directo hasta actividades de ocio o festivales. Es, además, uno de los elegidos en el Top 10 de los mejores mercados españoles.

Mercado de Vegueta

MERCADO DE VEGUETA Blog

Es el mercado más antiguo de la ciudad (fue inaugurado en 1858, durante el reinado de Isabel II) y se encuentra ubicado en el centro histórico y núcleo fundacional de la ciudad, del cual toma su nombre. En él hierve de vida desde el amanecer y es un lugar capaz de transportar al visitante a épocas pasadas a través de los aromas, sonidos, colores y ambiente. Este mercado ofrece una excelente gama de pescados, así como una amplia oferta de productos típicos, como los afamados quesos del interior de la isla, cuyo aroma impregna cada rincón de este lugar.

Pero una de las atracciones más singulares es dejarse sorprender por los colores de un arco iris de frutas, donde mangos, guayabas, kiwis, nísperos o papayas, entre muchos otros, forman una inmensa paleta de pantones al natural. Al igual que el Mercado del Puerto, también se encuentra entre los 10 mejores a nivel nacional.

El entorno del mercado bulle de actividad gastronómica, con numerosos establecimientos que, además, atraen a un números público en las noches de los fines de semana... o en el ya consolidado jueves de pinchos en Vegueta.

Mercado Central

Mercado Central Blog

Creado con el objetivo de convertirse en uno de los centros de distribución para toda la isla, se trata del mercado más grande de la ciudad y en 2018 cumplió 60 años de historia. El Mercado Central se encuentra en la zona comercial de Mesa y López y está distribuido en dos plantas y una galería comercial.

La esencia de este mercado radica en su interior, en sus puestos, su gente, sus productos, su variedad, su calidad, su frescura, su color, su orden y el cariño que ponen cada uno de los que trabajan en él desde el alba. Un esmero que se traduce en un sabor especial, en una comida disfrutada y en un inolvidable momento compartido. Está ubicado en uno de los principales nodos comerciales de la ciudad, muy cerca de las tiendas de las grandes cadenas de moda y en el barrio de Alcaravaneras (la segunda playa más importante de la ciudad, en el lado del Puerto). Los vecinos son fieles usuarios de un enclave que da un carácter único a la zona.

Mercado de Altavista

altavista blog

Situado en el Distrito Ciudad Alta de Las Palmas de Gran Canaria, entre los barrios de Escaleritas y Schamman, es uno de los mercados más populares de la ciudad y en su entorno se puede disfrutar de unas excelentes vistas a la bahía. Su oferta gastronómica es excepcional, con productos típicos de la capital grancanaria, así como de las otras islas del archipiélago.

La benjamina de las plazas de abastos de la ciudad nació en 1970 y se mantiene gracias a la tradición de la mano de comerciantes que han ido pasando la gestión de los puestos de generación en generación. También debe su éxito a una clientela fiel que apuesta por productos frescos de calidad y valora el trato cercano entre cliente y vendedor. El paseo hasta Ciudad Alta permite al visitante conocer mejor el carácter de una ciudad cuyos barrios se extienden en lo alto... y mirar un paisaje que define la verdadera dimensión de la capital grancanaria.

El mercado agrícola San Lorenzo

mercado agrícola de San Lorenzo Blog

En la periferia del núcleo urbano, y dentro del municipio de Las Palmas de Gran Canaria, se levantan barrios que en ocasiones asumen la condición de pueblo. Es el caso de San Lorenzo, que cada domingo celebra su singular mercado agrícola. Los viajeros que se aventuren a la excursión podrán acercarse al espíritu rural de Gran Canaria, y a una oferta de productos que conecta sin intermediarios a agricultores y consumidores. Verduras y frutas de primera calidad, una gran variedad de pan del campo o artículos artesanales como los mojos o las mermeladas tienen su hueco propio en este espacio.

De hecho, el mercado es uno de los rasgos de distinción de San Lorenzo, que en el mes de agosto, además, celebra su festividad con uno de los mayores espectáculos de fuegos artificiales que se pueden disfrutar en Canarias. En la noche del 9 al 10, el cielo se ilumina en una de las grandes citas del verano en Las Palmas de Gran Canaria.