Los clientes y visitantes de los mercados dominicales de Las Palmas de Gran Canaria, el Mercado del Agricultor de San Lorenzo, el Rastro y el Mercado de Artesanía y Cultura de Vegueta pueden adelantar la celebración del Día de Canarias con música de la tierra y actividades relacionadas con la cultura de las islas, organizadas por la Sección de Desarrollo Local y Consumo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Las actividades infantiles que se desarrollan todos los domingos de mayo tienen temática canaria: manualidades sobre el Idolo de Tara, pasapalabras y pinturas en platos. Además, el domingo 28 de mayo, actuarán rondallas canarias para animar los mercados con música del folclore de las islas y los titulares de los puestos del Mercado de San Lorenzo recibirán ese día a los clientes con vestimenta típica canaria e invitarán al público a degustar papas arrugadas y chicharrones con motivo de la fiesta de la Autonomía.

El concejal de Promoción Económica, Turismo y Empleo, Pedro Quevedo, apuntó que “se trata de animar las visitas a estas populares recovas municipales y poner en valor las tradiciones canarias y el sector primario”. El concejal recordó que los mercados cuentan con talleres para toda la familia todos los domingos y en el mercado de Artesanía de Vegueta, se suman las actuaciones de música popular.

Agenda de los mercados municipales

El Mercado del Agricultor, con 24 puestos, se celebra en el barrio de San Lorenzo todos los domingos en horario de 8.00 a 13.30 horas; el de Artesanía de Vegueta, en la Plaza del Pilar Nuevo, cuenta con 27 puestos, en horario de 10.00 a 14.00 horas; y el Rastro Municipal, en las Ramblas de Juan Rodríguez Doreste, de 9.00 a 14.00 horas, tiene 437 puestos de venta ambulante.