La Navidad llega a Las Palmas de Gran Canaria con un recorrido por algunos de los belenes más destacados, en los que tradición, creatividad y cultura se fusionan para ofrecer experiencias únicas a residentes y visitantes. 

Belén de Arena en la Playa de Las Canteras

Diseño sin título 35

El belén más icónico de Las Palmas de Gran Canaria se encuentra en la Playa de Las Canteras, en la zona de La Puntilla. Este impresionante nacimiento de arena esculpido por artistas de renombre internacional es una obra efímera que, año tras año, atrae a miles de personas.

En esta edición, el belén rinde homenaje a los barrios de la capital. Una visita imprescindible para quienes quieran disfrutar del arte navideño mientras pasean por la playa más emblemática de la ciudad. 

Horario: de 10:00 a 22:00 horas hasta el 6 de enero. Fechas especiales: cierre a las 20:00 horas los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero.

Belén Neoyorkino del Castillo de Mata

Diseño sin título 37

Desde el 4 de diciembre, el Museo Castillo de Mata acogerá un belén único en su estilo, obra del belenista Fernando Benítez. Este nacimiento combina la tradición hebrea con un retrato de Nueva York en los años 50. La composición transporta a los visitantes a un bullicioso Manhattan decorado para la Navidad, con escaparates iluminados y calles que evocan las icónicas escenas navideñas del cine clásico.

Horario: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; sábados y domingos, de 11:00 a 14:00 horas. Cerrado los días 6, 8, 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero.

Belén de San Telmo

Diseño sin título 36

El nacimiento de San Telmo, que se podrá visitar a partir del 12 de diciembre, es una oda a las tradiciones y paisajes canarios. Este belén completamente renovado recrea elementos emblemáticos como las casas señoriales de Vegueta, el casco antiguo de la ciudad y rincones marineros.

Expuesto de manera permanente al público