Tras abrir sus puertas el pasado viernes, el icónico Belén de Arena de Las Canteras ha recibido en su primer fin de semana a un total de 16.3902 visitantes, procedentes en su mayoría de Gran Canaria (58,5%), del resto de Canarias (4,7%), resto de España (10%), resto de Europa (25,3%), América (1%) y África (0,05%).
De acceso gratuito y abierto todos los días de 10 de la mañana a 10 de la noche hasta el 7 de enero, el Belén espera superar las 170.000 visitas de la edición pasada. Personas de todas las edades podrán acceder al recinto, adaptado a la movilidad reducida, y disfrutar de diez obras de arte efímeras, creadas únicamente a partir de arena de la propia playa y agua, que alcanzan hasta los 3 metros de altura y 12 de largo.
Bajo la temática "Homenaje a los barrios de la ciudad", el Belén celebra este año su XIX edición con la participación de once escultores, algunos locales y otros llegados de lugares tan lejanos como Nueva Zelanda o Canadá, varios de ellos repetidores, que destacan de este evento la calidad de la arena y la buena acogida de la iniciativa por el público.
Destaca la labor solidaria de la iniciativa, cuya recaudación a través de donativos y venta de merchandising se destina en su totalidad a los comedores sociales de la ciudad, una labor que se hace con el apoyo de Fundación La Caixa a través de CaixaBank.
Desde su primera edición, en 2006, el Belén de Arena de Las Canteras se ha convertido en uno de los eventos más populares de la Navidad europea. Creado por la empresa Go Beyond, la celebración de esta iniciativa cultural multitudinaria y de acceso gratuito se desarrolla gracias al apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de la Concejalía de Turismo, Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria y las consejerías de Presidencia y Cultura, Fundación La Caixa a través de CaixaBank, Hyundai Canarias, Loype Eventos, Canarias Getaway, Ybarra, Teican, Mas24 Ingeniería, Fonteide, Activa Canarias y Segura Arquitectura.