El escenario de Santa Catalina Classics acoge, este año, a una de las voces más aclamadas del momento: el tenor alemán Jonas Kaufmann. Junto con la mezzosoprano Anita Rachvelishvili, y acompañados por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, bajo la dirección de Karel Mark Chichon, estos artistas incomparables presentarán una gala lírica que traerá al escenario algunas de las páginas más emotivas del repertorio operístico.

El pasado mes de abril, tras la presentación de la ya cuarta edición del festival, las entradas se pusieron a disposición del público, batiendo todos los récords de venta hasta la fecha.

 

Una programación artística del más alto nivel

La confirmación de que Jonas Kaufmann, el considerado como “tenor del siglo”, protagonizaría el concierto inaugural de Santa Catalina Classics, levantó pasiones entre los amantes de la música clásica.

Ahora, la organización del festival ha ampliado el aforo para que el público no se quede sin disfrutar de una velada inolvidable en los magníficos jardines de Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, el próximo martes 25 de junio a las 20:30h.

Una música excelente y un entorno privilegiado son un deleite único para los sentidos. Las últimas entradas a la venta están disponibles en www.santacatalinaclassics.com.

 

Próximos eventos del programa de Santa Catalina Classics

La programación artística de esta IV edición incluirá grandes momentos de inspiración, reuniendo en su escenario la genialidad de figuras consagradas y el talento de las nuevas generaciones.

Dentro del Ciclo de Jóvenes Talentos, este año se dará voz al violinista Kiran Rosselló, becario de la Fundación Barceló, el 20 de septiembre.

Por otro lado, en el Ciclo de Cámara acogerá a artistas de la talla del cellista Alban Gerhardt y el pianista Steven Osborne, que deleitarán al público en un recital con obras de Beethoven, Schumann y Brahms, el 25 de octubre. Asimismo, se escucharán algunas de las agrupaciones más representativas del momento, Alinde Quartett, que, junto al pianista Dmitry Ablogin, propondrá un recorrido por el repertorio romántico, interpretando obras de Schubert, Schumann y Schnitke, el 22 de noviembre.

Además, como complemento de estas citas musicales, el festival ofrecerá momentos de reflexión artística de la mano del director Artístico del festival, D. Felipe Aguirre, a través de las Charlas musicales, que, además de abordar de manera amena y didáctica temas relacionados con la música, se proyectará nuevamente como espacio para el trabajo con jóvenes estudiantes de interpretación instrumental, en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Canarias. Por último, la temporada finalizará con una propuesta de Maridaje Sonoro, una experiencia sensorial que aúna el disfrute enológico con el estético.

La celebración del Santa Catalina Classics refuerza el protagonismo de Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel dentro de la historia cultural de Las Palmas de Gran Canaria.