La Red de Bibliotecas Públicas Municipales anima a convertir Las Palmas de Gran Canaria en materia literaria con «Una ciudad se escribe», un taller de escritura que impartirá de manera online el escritor grancanario Santiago Gil los martes y jueves desde el 1 de octubre hasta el 10 de noviembre.
Gil, un destacado integrante de la generación 21 en Canarias es autor de novelas como Los años baldíos, Por si amanece y no me encuentras, Un hombre solo y sin sombra, Cómo ganarse la vida con la literatura, Las derrotas cotidianas, Los suplentes, Sentados, Queridos Reyes Magos, Yo debería estar muerto, El destino de las palabras, Villa Melpómene, La costa de los ausentes, Gracias por el tiempo, Dos o El gran amor de Galdós.
En los últimos años, se ha destacado como un prescritor de prestigio a la hora de visibilizar Las Palmas de Gran Canaria como destino cultural y ciudad literaria, apareciendo en diferentes medios nacionales e internacionales en contenidos relacionados con la capital grancanaria. Y también ha colaborado con LPA Visit en iniciativas como la de señalar un lugar favorito en la ciudad durante el último confinamiento.
La ciudad escrita
El proyecto de las Bibliotecas Municipales «La ciudad escrita. Literatura para amar Las Palmas de Gran Canaria» ha descubierto, acercado y permitido revivir, a muchos lectores y lectoras, numerosos rincones y espacios de la capital grancanaria desde su puesta en marcha el pasado mes de junio.
Ahora, con «Una ciudad se escribe», el también poeta y columnista brindará la oportunidad de conectar con los participantes, no sólo a través de las redes, sino también de la palabra y la escritura compartiendo, por medio de ejercicios prácticos como el cuento, el relato o la novela, textos que girarán en torno a Las Palmas de Gran Canaria.
Para Santiago Gil, “una ciudad que se escribe es una ciudad que se mantiene viva” y en el caso de Las Palmas de Gran Canaria “es una ciudad llena de historia que queremos escribir”. Que cuando “pasen” los años, sostiene, “sea una ciudad reconocible como espacio literario y se eternice a través de la palabra”.
El taller de escritura literaria «Una ciudad se escribe» es gratuito bajo previa inscripción a partir del próximo lunes 21 de septiembre, a partir de las 08:00 horas, en la página web lpacultura.com. Las plazas son limitadas.
Los martes y jueves desde el 1 de octubre hasta el 10 de noviembre, de 16:30 a 18:00 horas, todos los inscritos tendrán la oportunidad de preservar viva Las Palmas de Gran canaria mediante la palabra.