La arquitectura es sin duda uno de los atractivos más singulares de Las Palmas de Gran Canaria como destino urbano. La convivencia de estilos diferentes en zonas emblemáticas de la ciudad, el valor arquitectónico de varios inmuebles, la singularidad de diferentes fachadas y la propia historia de determinados edificios componen una postal ecléctica y heterogénea para el visitante.

Dentro de estos encantos merece mención especial el modernismo, que luce a golpe de vista en un entorno tan icónico para la urbe como es la Calle Mayor de Triana. Una exposición en el Castillo de Mata, de visita gratuita, presenta al visitante los detalles de la evolución de este estilo arquitectónico en la ciudad.

Una maqueta de la calle Mayor de Triana, propiedad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, es la gran protagonista de de esta expo, inaugurada este 20 de junio en el Castillo de Mata . La muestra, titulada ‘El modernismo de la Calle Mayor de Triana’, se plantea como un paseo simulado por la huella modernista más representativa de esta popular calle de la capital grancanaria. Y cuenta además con varios planos del Archivo Histórico Provincial de Las Palmas «Joaquin Blanco» y una selección de fotografías de la FEDAC.

La exposición, enmarcada en las Fiestas Fundacionales de la ciudad, permanecerá abierta al público hasta el próximo 29 de julio. Podrá visitarse de martes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 horas. Los martes y jueves, además, se podrá acceder en horario de tarde, entre las 17:00 y las 20:00 horas. Los sábados, la exposición abrirá entre las 11:00 y las 14:00 horas. El acceso es totalmente gratuito.

* Más información en LPA Cultura

Ruta modernista

La Concejalía de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria también ofrece a los visitantes varias rutas auto-guiadas para conocer las manifestaciones de varios estilos arquitectónicos en la ciudad. Una de ellas está dedicada de forma específica al modernismo, a los diseños de Néstor-Martín Fernández de la Torre y a la llamada arquitectura neo-canaria.

Puedes obtener más información sobre esta ruta (y descargar sus archivos) en este enlace.

* Foto: Tony Hernández