Una ciudad que también ha crecido con acento británico. La influencia de los ciudadanos del Reino Unido en la historia de Las Palmas de Gran Canaria ha llegado a ser constante y regular en el tiempo, y ha abarcado distintos aspectos de la sociedad local: desde las costumbres, el lenguaje, el deporte o la economía, los ingleses, como siempre han sido conocidos en la capital gran canaria, se han constituido en verdaderos actores del progreso y el cambio en una población con un marcado carácter cosmopolita.

Parte de todo este universo se recoge en la exposición Los años de La Luz, que el Museo de la Ciudad y el Mar, en el Castillo de Mata, muestra al público hasta el 31 de mayo. Ahí queda visible la influencia británica desde el Siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial, en unos años de marcado acento inglés en la capital grancanaria. época en la que, por ejemplo, fue palpable la influencia social y económica de las consignatarias inglesas en el Puerto de Las Palmas.

Hasta tres plantas del Castillo de Mata se dedican a esta muestra de impagable impacto visual y valor emotivo para la ciudad. El visitante puede contemplar desde una colección de sombreros británicos, una reconstrucción de la oficinas de la agencia Elder, tejidos que se exportaban al Reino Unido desde Canarias u objetos relacionados con la industria del tabaco que impulsaron los británicos en las Islas, entre otras joyas.

* Puedes leer más sobre esta exposición en la web de LPA Cultura

Exposición Los años de La Luz