Una imagen del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria ha sido escogida este viernes, 11 de noviembre de 2016, como Foto del Día en la web de la publicación National Geographic para España.

La vista del singular edificio diseñado por el arquitecto Óscar Tusquets, tomada desde el pequeño espigón de rocas al final de la Playa de Las Canteras, destaca como una potente imagen del otoño en la ciudad. Una postal que en este día han podido contemplar los miles de visitantes habituales de este portal ese referencia para los aficionados a la geografía global, los viajes, la evolución humana, la naturaleza o la ciencia.

La fotografía, (captada por Rolf Wilms. AP Images), viene precedida del título “El singular auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria”, y sobre se describe en una reseña al icónico inmueble de la capital grancanaria. “Localizado al final de la playa de Las Canteras, como si se tratase de un faro que cuida de la ciudad, el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas es uno de los iconos arquitectónicos de la capital de Gran Canaria”, explica National Geographic España.

Además, añade que “su original arquitectura se la debe a Óscar Tusquets, quien en 1997 dotó de una nueva imagen a esta zona olvidada de la ciudad cuya silueta no ha hecho más que crecer a lo largo de los años”.

La popular revista subraya, también, la figura de Alfredo Kraus, a cuya memoria está dedicado el edificio, “por su labor en el mundo de la música”. “Este recinto multifuncional”, se apunta en el artículo, “cuenta con 25 salas donde se celebran los eventos sociales y culturales de referencia de la Isla. La más atractiva de todas ellas es la sala principal [la Sala Sinfónica], cuyo enorme ventanal permite disfrutar de los conciertos con vistas al Atlántico".

National Geographic España recuerda, finalmente, que “el Auditorio Alfredo Kraus ha visto pasar por sus escenarios a numerosos artistas y compañías", entre ellas, "la Orquesta Filarmónica de Viena y la de Nueva York”.

* Puedes ver la foto en su publicación original en National Geographic España